Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
Boletín 028.-Celebra Chalco el Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos

Boletín 028.-Celebra Chalco el Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos

Chalco, Estado de México, 26 de marzo de 2025.

 


La Presidenta Municipal, Abigail Sánchez recibió al Colectivo 100 Periodistas por el Estado de México, para la celebración del Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, que busca sumar propuestas que favorezcan a estos gremios, protejan su trabajo y el ejercicio de su libertad de expresión, además de incorporarlos al sistema de salud IMSS-Bienestar.

En su mensaje, la Alcaldesa reconoció que el gremio periodístico es de suma importancia para los gobiernos, pero también para la ciudadanía, que requiere tener información de los acontecimientos y las acciones gubernamentales, pero sin los sesgos propios del servicio público. Subrayó que busca garantizar que no existan violaciones a los derechos humanos de periodistas, especialmente a las mujeres que ejercen esta profesión. “Debemos de cuidar a nuestros periodistas porque son esa pieza importante. También a los defensores de Derechos Humanos hay que cuidarlos porque son observadores que los gobierno hagamos bien las cosas. Ustedes saben en qué ha fallado el sistema y en qué puede mejorar.”, aseguró. Abigail Sánchez se comprometió a que en el municipio de Chalco las y los periodistas, defensoras y defensores de Derechos Humanos tengan garantías para el ejercicio de su trabajo.

En este tercer Foro se dio cuenta de que son más de 30 años de lucha por tener una ley que dé garantías para el ejercicio del periodismo y la defensa de Derechos Humanos y que el gremio está unido en esta búsqueda de diferenciación entre estas dos profesiones, sin perder los avances que se han logrado en cada una. Esta iniciativa, propia del Estado de México, busca hacer eco a nivel nacional e internacional, para que los periodistas y defensores de Derechos Humanos ejerzan su profesión en libertad y que se capacite a los gobiernos y sus cuerpos de emergencia para respetar el trabajo de unos y otros. También, se pide la expedición de la Cédula de Identificación Periodística, que ayude a identificar medios de empresa e independientes.


Coordinación de Comunicación Social
Ver Prensa 2019-2021