Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
Boletín 197.-Gobierno de Chalco conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Boletín 197.-Gobierno de Chalco conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

25 de noviembre de 2020

 


El Secretario del Ayuntamiento del Gobierno de Chalco, César Vallejo Sánchez encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, donde el Consejo Municipal de la Mujer, a través del Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías de la Secretaría de Turismo del Estado de México, entregó credenciales para 35 artesanas que se capacitaron en los talleres productivos que este Consejo ofrece para que las mujeres logren su independencia económica.

En su mensaje, el Secretario destacó las acciones que el Gobierno de Chalco y el Presidente Municipal, Miguel Gutiérrez llevan a cabo para contribuir a la eliminación de la violencia de género, como la campaña permanente: En Chalco, Juntos Caminemos sin Violencia, Hagamos Conciencia; la puesta en marcha de la aplicación móvil y el micrositio Reacción Mujer; los 35 murales por la paz que se pintaron en las lecherías de Liconsa y los talleres productivos para mujeres. Anunció que el Gobierno de Chalco se une a la iniciativa de ONU Mujeres denominada 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, en los que el Consejo Municipal de la Mujer llevará campañas informativas a las comunidades.

Con la credencial que el IIFAEM otorgó a las beneficiarias capacitadas por el Consejo Municipal de la Mujer del Gobierno de Chalco, las mujeres tendrán acceso a las ferias artesanales y programas de apoyo para emprender con sus creaciones y lograr su independencia económica o bien contribuir a la economía de su hogar.

Coordinación de Comunicación Social y Tecnologías de la Información

SOLO INFORMATIVO