Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
Boletín 195.-En Chalco disminuyen en 13 por ciento los delitos de alto impacto

Boletín 195.-En Chalco disminuyen en 13 por ciento los delitos de alto impacto

20 de noviembre de 2020

 


El Presidente Municipal, Miguel Gutiérrez encabezó la Décima Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, donde el titular de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos del Gobierno de Chalco dio a conocer que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos de alto impacto han disminuido en 13 por ciento de manera global, en todo el municipio.

En su mensaje, el Alcalde agradeció a las corporaciones estatales y federales que trabajan en conjunto con la Policía Municipal, para disminuir los delitos en las comunidades y recordó que, gracias a que existe la Coordinación Regional del Programa de Paz y Seguridad, en San Martín Cuautlalpan y la base de la Guardia Nacional en la colonia Nueva San Antonio, se ha avanzado en materia de seguridad pública. “Reconozco el trabajo, la valentía y heroísmo de nuestros comandantes y los elementos que tienen a su cargo. Estos resultados son fruto de lo que venimos construyendo con la inversión histórica de más de 124 millones de pesos que hicimos en materia de seguridad pública”, aseguró Gutiérrez Morales.
En tanto, el Comisario de Seguridad Pública informó que los meses de septiembre y octubre los delitos de alto impacto disminuyeron de manera importante: El secuestro, con 60 por ciento menos de casos; el robo a casa habitación redujo 14 por ciento; el robo de vehículo, 47 por ciento menos casos y el robo a transeúnte redujo 10 por ciento. Además, la Policía de Género reportó 42 medidas de protección a víctimas y 28 acompañamientos ante la Fiscalía; la localización de 15 personas a través del Protocolo Alba y la Alerta Ámber. En los Centros de Atención Social se dieron mil 66 consultas médicas gratuitas y se pusieron a disposición del Juez Conciliador a 368 personas por faltas administrativas, gracias a los Módulos de Atención a Víctimas del delito.

Coordinación de Comunicación Social y Tecnologías de la Información

SOLO INFORMATIVO