Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
Boletín 022.-Alerta Amber Chalco localiza hasta a 80% de personas reportadas como desaparecidas

Boletín 022.-Alerta Amber Chalco localiza hasta a 80% de personas reportadas como desaparecidas

19 de febrero de 2019.

 

 

La Dirección de Seguridad Pública Municipal, Tránsito y Bomberos, informó que, a través del Grupo Protocolo Alba y en coordinación con el Ministerio Público, alcanzaron una tasa de éxito en localización de personas reportadas como desaparecidas de hasta 80 por ciento en el municipio de Chalco. Tan solo el pasado 18 de febrero, fueron regresadas 8 personas a su núcleo familiar.

 

 

Cabe destacar que, con base en reportes del Grupo Protocolo Alba Municipal, la mayoría de los casos de desaparición tiene una raíz social, es decir, que, principalmente las adolescentes de entre 12 y 16 años, salen de sus casas para convivir con sus parejas o para escapar de situaciones adversas en sus hogares, es decir, que los casos de desaparición por actos delictivos se dan en menor grado.

 

El Grupo Protocolo Alba del Gobierno de Chalco, señaló que lo más importante para la rápida localización de personas es que los familiares reporten cualquier incidente de forma inmediata, ya que las alertas Amber y Odisea se pueden activar al momento sin importar el tiempo de desaparición y no en 72 horas como anteriormente lo estipulaba la ley.

 

Para realizar el reporte es indispensable que quien lo realice tenga a la mano la mayor cantidad de datos de la persona tales como: estatura, señas particulares de identificación, vestimenta al momento de la desaparición y la existencia de alguna discapacidad o enfermedad crónica.

 

El uso de las redes sociales se ha convertido en una herramienta fundamental para la localización de las personas desaparecidas, pues a través de ellas los usuarios comparten en sus perfiles virtuales las alertas Amber y Odisea.

 

Alerta Amber es un programa Nacional, que se coordina con Alerta Odisea Estado de México. Cualquier reporte de desaparición se puede realizar en las instalaciones del Ministerio Público, en la calle Prolongación Tizapa y Cerrada de Tizapa, en la colonia Casco de San Juan.
GOBIERNO DE CHALCO

 

Coordinación de Comunicación Social y Tecnologías de la Información

 

SOLO INFORMATIVO